Avant Premiere: BATMAN BEGINS
Les comento que acabo de llegar de la avant premiere de Batman Begins, y aunque hace mucho que no hablo de estas cosas por estos lares, me vi en la obligación pseudo-periodística de compartir con ustedes una crítica de la película antes que en cualquier otro medio
Por supuesto, trataré de no develar nada de la trama, porque de veras vale la pena que la vean por ustedes mismos. Sólo diré una cosa: el asesino es el mayordomo!!! Ok, no, ya sabemos que el mayordomo en esta peli es más bueno que el pan; pero tenía que decirlo
En los últimos años han resurgido los personajes de comics como grandes personajes multimediáticos; gracias al éxito de películas como X-Men y Spiderman; y por supuesto que esto le da a la gente de Warner la pauta de que están desaprovechando una franquicia excepcional con el personaje; por lo cual apuran el trámite y le dan carta blanca al director Christopher Nolan (Memento) para tener la oportunidad de rehacer la vida del murciélago. El guión de David Goyer, según decían, tenía todo para que hagan la película definitiva del personaje; la que finalmente logre capturar su verdadera esencia, de un modo que ni Burton en las dos primeras había logrado...
Esto es lo que se decía... claro que del dicho la hecho hay todo un tramo muy largo, y las cosas pueden deformarse demasiado....
Para empezar el sub-género de los comics pasados a la pantalla grande tiene sus propios clichés que pasaremos a enumerar, para entrar mejor en tema:
1) Ya desde el poster, la gráfica de la película, los avances, queda muy claro quién es el villano, cómo se va a vestir y qué importante actor va a interpretarlo. El rol vital de los villanos en estas super producciones es quizás uno de los rasgos más definitivos de este sub-género.
2) El héroe debe ser carismático, pero sobre todo, estéticamente fuerte, imponente, aparecer en por lo menos 70 variadas poses para usar en la gráfica de la película y vender estatuas y fotos de esa imagen inolvidable típica de una portada de comic, por dar un ejemplo.
3) Todo parece estar hecho para lograr cierta pregnancia que podamos asociar con los muñequitos. Así es, uno de los grandes negocios de este tipo de películas pasa por definir bien a los personajes, sus imágenes bien comiqueras e ideales poses, sólo para vender muñequitos y para que los chicos se interesen más por la peli en cuestión.
Cuando uno se enteró de la contratación de Chris Nolan para este film, dado su pasado mas cercano a lo under; quedaba la intriga de cuántos de estos clichés lograría romper. Más teniendo en cuenta la enorme exposición mediática del personaje que le tocó en custión. Mi respuesta sería ésta: ROMPE CON TODOS
SI NO QUIEREN SABER NADA DE LA PELICULA ESTE ES EL MOMENTO QUE ES PREFERIBLE NO LEER...
CLICHE 1: El argumento con respecto a los villanos es sencillamente perfecto. Se oponen al héroe, sin opacarlo, más que para exigirlo. Y ninguno está hecho para los chicos. Tienen una razón de ser, cierta motivación, y lo más importante, una cuota de misterio e indefinición que los hace inquietantes y sorpresivos. Los que la vean van a entender por qué ;)
CLICHE 2: Reto a cualquier espectador a buscar un frame de la película donde podamos ver al héroe parado en pose heroica, con todo su traje a la luz, vistosamente ubicado para inmortalizar el momento. Adelante, háganlo. Cuando veía las fotos del traje, por momentos no terminaba de convencerme. La película me demostró el por qué. Batman está para asustar, no para agradar a la vista; y esto es COMPLETAMENTE INHERENTE a la trama en sí, el generar miedo en los otros es como nunca antes reflejado con una maestría impecable en el guión de Batman Begins, como el mayor factor de poder que tiene el héroe sobre sus adversarios. Bale lo interpreta maravillosamente y por primera vez ocurre el milagro: Bruce Wayne y Batman se comen la película. Ni Joker, ni Catwoman. El héroe se devora cada escena donde aparece, con una interpretación muy cuidada. Bruce Wayne se muestra como una coartada perfecta, y casi podemos sentir la impaciencia del personaje por liberarse de él, lo que le cuesta la hipocresía de ese mundo. Su verdadero yo es Batman. Y es una fiera. No es un héroe resplandeciente que lucha contra el mal. No camina, sale de entra las sombras; no habla, ruge (la voz de Bale como Batman es realmente escalofriante, y no podría jamás uno guiarse por la misma para descubrir su identidad; de veras cambia, parece otra persona...)
CLICHE 3: Quiero saber cómo diantres planea la Warner vender muñequitos de esta película o promocionarla en Burger King y demás. Me imagino el muñequito de batman, el del batimóvil (horrible estéticamente, por cierto, pero muy justificado a la hora de verlo en acción) y nada más. No hay una sola escena donde el Espantapájaros sea un verdadero villano; ni siquiera se pone un traje, sólo una mascarita que realmente parece de un espantapájaros berreta; Ra's Al Ghul es un chino con delirios de grandeza que no encaja en ningún molde de villano tradicional, más que sobre el final, cuando hace su ataque; y aún así poco tiene que ver con los estereotipos visuales de un villano (no se olviden lo que les dije sobre el cliché 1, verán por qué es tan difícil hacer una figura de acción de este villano en particular)
Qué más se puede decir? Tiene fallas, por supuesto, nadie es perfecto, pero justamente es un comienzo; y eso hace que la promesa tácita de una secuela haga emocionar al espectador durante los títulos, porque a pesar de las más de dos horas que dura, te deja sin dudas pidiendo bis; onda "ok, ya lograste cautivarme, ahora dame más!!!!"
Los diálogos tienen por supuesto esas frases que se repiten y que ayudan al héroe en su cruzada, y cae en pequeños clichés (por ejemplo en la relación de Bruce con Rachel, su amiga de la juventud y actual interés romántico) que son inevitables en una narración de este estilo. Pero sin dudas, ésta es una película que rompe gran parte de los moldes del sub-género, sin terminar de destruirlo; es decir, toma las cosas que hacen que una película de superhéroes sea copada y descarta lo que las hace tontas y predecibles...
No esperen ver la típica película de comics. Christopher Nolan nos lleva al corazón de un personaje torturado y nos invita a acompañarlo en su cruzada, mientras se debate entre el héroe que desea ser y el monstruo furioso que esconde dentro. Esa es la verdadera batalla que plantea la película y que el director busca expresar durante la trama. Pero cuidado, tampoco esperen un thriller psicológico. Batman es Batman, y la película nos guía también por el camino de hombre a leyenda, en el mejor estilo de un buen comic, de esos que sacamos a relucir cada vez que alguno nos dice "¡¡pero las historietas son para chicos!!".
Apoyada en un sólido guión, una narrativa de excelente ritmo y unas interpretaciones siempre acordes al momento y nunca sobreactuadas, Batman Begins es una película que ningún fan de las historietas querrá perderse, pero también una gran historia que un aficionado al cine tendrá que disfrutar dejando de lado los prejuicios sobre el sub-género que le da origen... Y tal es el acierto de la cinta; lograr a la vez una gran adaptación pero a la vez una excelente y sobre todo original película; algo pocas veces logrado de una manera tan efectiva, a mi entender.
Afortunadamente, al finalizar, vemos el título que nos recuerda que la renovada leyenda de Batman recién comienza. Y si me lo preguntan, creo que nadie debería quedarse afuera de esta gran experiencia cinematográfica...
Me fui a la mierda? Y bueno, pregúntenme mañana, hoy estoy demasiado feliz jajaja
CALIFICACION: 5 Turquitos (ESPECTACULAR EH!!!)
<< Home